Descripción
¿Qué es CNV?
La Comunicación No Violenta , (CNV), se basa en los principios de la no violencia: el estado natural de compasión cuando no hay violencia en el corazón. La CNV asume que todos somos compasivos por naturaleza y que las estrategias violentas, ya sean verbales o físicas, son comportamientos aprendidos, enseñados y apoyados por la cultura predominante. La CNV también asume que todos compartimos las mismas necesidades humanas básicas, y que todas las acciones y palabras son una estrategia para satisfacer una o más de estas necesidades. Las personas que practican la CNV han encontrado una mayor autenticidad en su comunicación, una mayor comprensión, una conexión más profunda y nuevas formas de navegar sus conflictos.
¿A quién está dirigido?
Curso dirigido exclusivamente para facilitadores y agentes de paz vinculados a los procesos de Human Partner.
CUPOS LIMITADOS
Grupo máximo de 20 participantes
Objetivo del curso:
Proponemos programas donde aprenderemos las bases de la Comunicación No Violenta (CNV) y herramientas para vincularnos, expresarnos y escuchar más asertiva y empáticamente, empezando con nosotros mismos para luego ir a la dimensión interpersonal y social. Nuestros programas se basan en las enseñanzas de Comunicación No Violenta (CNV), lenguaje resonante, Teoría U, Mindfulness y metodologías somáticas (corporales).
Temas del programa de capacitación
1 | Por qué renunciar a la violencia, qué ganamos y qué perdemos cuando compartimos el poder y empatizamos. Una brújula para construir paz desde la comunicación. |
2 | Nuestras necesidades y valores fundamentales. Motivaciones detrás de nuestras palabras y acciones. |
3 | La conexión y expresión de sentimientos: clave fundamental para la empatía. |
4 | El arte de observar y ser preciso en nuestro lenguaje para apoyar la comprensión y la toma de perspectiva. |
5 | Estrategias y necesidades. La distinción para abrirnos a navegar conflictos.Estrategias y necesidades. La distinción para abrirnos a navegar conflictos. |
6 | Expresión honesta y peticiones que alimentan la vida. |
7 | Aprendiendo de los “Angry Birds”. Sanar nuestra relación con el enojo desde lo biológico |
8 | Sistemas de apoyo y auto-cuidado |
9 | Compartir la CNV en familia y en el contexto educativo. |
10 | Compartir la CNV en mis áreas de influencia |
Metodología:
El programa consta de una parte teórica y otra práctica. También, el uso de casos. Se entregará una carpeta con materiales con contenido y prácticas sugeridas en tres esferas distintas: intrapersonal, interpersonal y comunitario o grupal.

¿Quiere llevar esta formación a tu institución

INCLUYE
Sesiones en entorno virtual

Capacitación
20 horas de sesiones sincrónicas de instrucción, reflexiones colectivas y ejercicios experienciales.
Calendario de capacitación

Certificación
Cumplidas las horas de los tres módulo se entrega certificado de capacitación con código de verificación digital.
Instructora:

CLAUDIA SÁNCHEZ
Entrenadora certificada del
The Center for Nonviolent Communication
Valoraciones
No hay valoraciones aún.