1. COLOMBIA
Colombia está ubicada en el extremo noroccidental de Suramérica y es el único país del subcontinente con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Su superficie terrestre es 1’141.748 km2 y cuenta con 928.660 km2 de dominios marítimos.
Es una nación tropical y andina, cuyo clima está determinado por los vientos alisios, la humedad y la altitud sobre el nivel del mar: a mayor altitud la temperatura es más baja. El país disfruta de una luminosidad constante durante todo el año, con igual cantidad de horas diurnas y nocturnas.
BOGOTÁ D.C. | MEDELLÍN |
Es la capital de Colombia. Ubicada en el centro del del país. Uno de los principales atractivos de Bogotá es su privilegiada posición geográfica. Se encuentra en la cordillera Occidental de los Andes, en el Altiplano de la Sabana de Bogotá, a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Temperatura promedio de 16 grados en el día y 10 grados por la noche. La ciudad tiene una población de más de más de 11 millones de habitantes. | Es la segunda ciudad en importancia en Colombia, capital del departamento de Antioquia. Temperatura promedio es de 24º y está ubicada a 1.479 metros sobre el nivel del mar. La ciudad está situada en el centro del Valle de Aburrá, en la Cordillera Central, y es atravesada de sur a norte por el río Aburrá Medellín. Cuenta con una población de 2.427.129 habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Colombia. |
TRANSPORTE HASTA LA CIUDAD Se llega a Bogotá vía aérea, a través del Aeropuerto internacional El Dorado, ubicado dentro del perímetro de la capital. El aeropuerto se encuentra a 12 kilómetros del centro de la Ciudad. Desde el aeropuerto se cuenta con transporte público o servicios de taxi, los cuales se pueden abordar saliendo del aeropuerto. Puede consultar sobre el uso del transporte público en: https://www.transmilenio.gov.co/ . También puede usar servicio de taxi o aplicaciones como UBER, CABIFY, DIDI. | TRANSPORTE HASTA LA CIUDAD Se llega desde la ciudad de Bogotá por carretera. Salida del terminal de transporte, se toma transporte interdepartamental. Recorrido aproximado de 484 km. por carretera montañosa durante 8 horas. Vía aérea se llega hasta el Aeropuerto Internacional José María Córdova, ubicado en la ciudad de Rionegro, a 45 minutos de Medellín. Saliendo del aeropuerto puede tomar un taxi privado, un taxi compartido o un transporte público, los cuales lo acercarán hasta un paradero ubicado en el centro comercial San Diego. Desde ahí debe tomar otro taxi o usar aplicaciones como UBER, CABIFY, DIDI para dirigirse hasta su lugar de hospedaje. |
HOSPEDAJES: Recomendamos hospedajes en las siguientes zonas: | HOSPEDAJES: Recomendamos hospedajes en las siguientes zonas: - El Poblado
- Laureles – Estadio
|
2. ¿NECESITAS VISA?
Aquellas personas que provengan de los países que hacen parte de Mercosur y sus países asociados pueden ingresar a Colombia como turistas presentando su documento nacional de identidad (DNI), estos países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Países de Centroamérica y México deben ingresar con pasaporte, al ingreso se da permanencia de turistas. Los países que requieren visa para ingresar a Colombia son: Cuba.
3. COMPRA TU TIQUETE AÉREO ¿EN QUÉ HORARIO? ¿A CUÁL DESTINO?
Ten presente que cada persona que desee participar del Encuentro debe hacerse cargo de la compra de sus propios tiquetes aéreos. Por favor, compra el tuyo con destino a la ciudad donde se realizará el evento al que te inscribiste. En migraciones debes demostrar tener el pasaje de regreso. Ten presente llegar a la ciudad con un día de antelación.
4. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL INGRESO:
Al ingresar a Colombia debe diligenciar 72 horas antes de su viaje la aplicación llamada “CheckMig”, información personal y de viaje para nacionales y extranjeros que pretendan ingresar o salir de Colombia: https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
Para acceder al país requiere de su pasaporte o documento nacional de identidad (si su nacionalidad es de uno de los países de Mercosur o Comunidad Andina). Al ingreso al país se le dará una Tarjeta Electrónica Migratoria (TAM): Documento de control migratorio de carácter estadístico que, acompañado del documento nacional de identidad, permite a los nacionales de los Estados parte de CAN o Mercosur, el ingreso y salida del territorio.
5. ¿Y SI QUIERO HACER TURISMO?
Por temas de agenda del encuentro y movilidad en la ciudad programar actividades turísticas durante el encuentro no es posible, sin embargo, Colombia tiene un atractivo turístico muy grande, existe una amplia variedad de ofertas que te pueden interesar. Si deseas realizar alguna actividad en nuestro territorio, te recomendamos hacerlo días previos o posteriores al encuentro.
6. ¿ELECTRICIDAD EN COLOMBIA?
- Voltios:
- Frecuencia: 60
- Tomacorrientes: tipo A y B
7. ¿QUÉ MONEDA SE MANEJA EN COLOMBIA?
La moneda en Colombia es el peso colombiano, el cambio de 1 USD es aproximadamente de $4.200 COP, recuerda que este es un valor que cambia a diario. También, puede hacer retiros en efectivo en cajeros electrónicos o hacer pagos con tarjeta débito o crédito de la red MasterCard, Visa, American Express.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.