Encuentros con las Prácticas Restaurativas: Historias restaurativas en Centro América y República Dominicana
Autor(es)
Miguel Tello, Carlos Smith, Gabriela Pérez, Flor García, Lorena Coy, Aracely Chajón, Natalie Medina, Jennifer Coreas
Idioma
Español
Número de páginas
136
Editores
Miguel Tello, Flor García y Jennifer Correas
Material
Tapa blanda
ISBN
9781-961 445802
RESEÑA DEL LIBRO
Encuentros con las Prácticas Restaurativas presenta historias de practicantes restaurativos en Centroamérica y la República Dominicana que encaran una variedad de situaciones usando las Prácticas Restaurativas para transformar las vidas de las personas. En “Las Prácticas Restaurativas y el arte en una comunidad a la que se le prohibió hablar”, Carlos Smith escribe sobre el uso de círculos para encarar situaciones difíciles con jóvenes en riesgo participando en un programa de danza contemporánea para niños y jóvenes en Panamá. En “Un colegio que ríe, aprende y sueña”, Gabriela Pérez narra su experiencia de implementar Prácticas Restaurativas para mejorar la disciplina y cambiar comportamientos en estudiantes con mucho enojo en el Colegio Los Arbolitos en la República Dominicana. En “Viaje sin regreso a un mundo de círculos”, Flor García escribe sobre su descubrimiento de las Prácticas Restaurativas y círculos y como cambiaron su forma de vivir y trabajar en Guatemala. En “Siguiendo el camino de restauración”, Lorena Coy escribe sobre como conoció las Prácticas Restaurativas y las aplicó en los centros educativos donde trabaja y con miembros de su familia y comunidad en Guatemala. En “Círculos en la montaña”, Miguel Tello narra su experiencia llevando a líderes de ONGS a las montañas de Costa Rica usando los círculos para fortalecer comunidad y bienestar entre los y las líderes. En “Entre girasoles y mariposas”, Aracely Chajón comparte su experiencia usando círculos para encarar la pandemia en su organización y comunidad en Guatemala y como los círculos ayudaron a fortalecer su equipo. En “Ser restaurativo en los peores momentos”, Natalie Medina comparte su experiencia de usar círculos con padres de familia en Panamá con hijos e hijas en Cuidados Intensivos y como los círculos le ayudaron a encarar la pérdida de su hijo. En “Mis mejores fracasos”, Miguel Tello comparte su experiencia con 2 círculos que no funcionaron como esperaba y lo que aprendió de cada uno de estos fracasos. Y en “Las historias como encuentros”, Jennifer Coreas escribe sobre su experiencia con el Programa Yo Soy Autor-Yo Soy Autora con privados de libertad en El Salvador y como el proceso de escritura se torna un proceso restaurativo para encontrarse con las historias personales de cada autor o autora.
Observaciones:
Los colores del producto pueden variar con respecto a las imágenes mostradas.
Revise los términos y condiciones de la tienda AQUÍ.
Sé el primero en valorar “Encuentros con las Prácticas Restaurativas: Historias restaurativas en Centro América y República Dominicana” Cancelar respuesta
Libro 100% en Inglés. Martha A. Brown. Creating Restorative Schools: Setting Schools Up to Succeed【Crear escuelas restaurativas: preparar escuelas para que tengan éxito】
Bob Costello, Joshua Wachtel, Ted Wachtel, Manual de Prácticas Restaurativas para Docentes, Personal Responsable de la Disciplina y Administradores de Instituciones Educativas.
Libro 100% en Inglés. Carolyn Boyes-Watson y Kay Pranis. Heart of Hope: A Guide for Using Peacemaking Circles to Develop Emotional Literacy, Promote Healing & Build Healthy Relationshps 【Corazón de Esperanza: una guía para facilitar círculos de paz para desarrollar la alfabetización emocional, promover la sanación y construir relaciones saludables】
Valoraciones
No hay valoraciones aún.