Las transformaciones culturales y los retos del país exigen que la educación lidere los cambios sociales en la convivencia. La escuela tiene la tarea de comprender mejor las relaciones humanas y proponer alternativas pedagógicas ante las situaciones, los entornos y los patrones que ejercen violencias al abordar y/o resolver las diferencias, las divergencias y los conflictos.
El tema restaurativo desde la década de los 70, cada vez más, a venido constituyéndose en la ciencia de las relaciones. Actualmente los conceptos y herramientas que brinda nos desafían a integrar valores y actitudes de noviolencia y construcción de paz. Como enfoque, recupera y promueve habilidades para fortalecer la vida comunitaria, así como estrategias para tratar los conflictos y los daños.
Además es de promover prácticas valiosas para las relaciones, la vida comunitaria y la convivencia, actualmente es un principio pedagógico propuesto como política nacional para atender el cuidado, la crianza y la educación de los menores. Conocer los últimos avances del enfoque y adquirir las habilidades restaurativas de acompañamiento y facilitación, es la puerta de entrada al fascinante mundo pedagógico de las relaciones.
OBJETIVO
Acercarse a conceptos y reflexiones actuales del enfoque restaurativo a través del reconocimiento de habilidades para fortalecer los vínculos, la vida grupal y la experiencia comunitaria, así como la modelación de herramientas y procesos para acompañar las situaciones que afectan la convivencia.
DIRIGIDO A
Profesionales que trabajan fortaleciendo las relaciones y la convivencia, como: agentes constructores de paz y noviolencia, directores y coordinadores de convivencia, orientadores escolares, educadores, psicólogos, trabajadores sociales de procesos de educación. Pedagogos de sistemas de responsabilidades de menores, funcionarios de prisiones, policías y todos aquellos profesionales que están en contacto con las competencias relacionales y la convivencia.
En este curso se revisarán las etapas de crecimiento que se viven durante la escolaridad, así como los imaginarios socioculturales y las posibles consecuencias para el crecimiento de las personas. Se explorarán propósitos, experiencias y herramientas pedagógicas de acompañamiento, centradas en el fortalecimiento de los vínculos y el desarrollo libre y pleno de las capacidades.
FECHAS Y HORARIO:
Fecha por confirmar
El precio incluye un descuento del 10%, solo para pago realizado en este medio.
Cupos limitados:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.