MEDELLÍN 2024
Practicas Restaurativas
Fecha: 8 y 9, 15 y 16 de Marzo
$1.250.000
MODALIDAD: Presencial
FECHA: viernes 8 y sábado 9/ viernes 15 y sábado 16 de Marzo de 2024
HORARIO: de 8:00 a 17:00 horas
Cupos limitados:
16 disponibles
Jessica –
Haberme certificado con human Partner en prácticas restaurativas, fue una experiencia que me transformó la vida, no solo en todo lo que he podido implementar en mi ámbito profesional y mis relaciones con comunidades, sino en mi vida personal y cotidiana, donde aprendí a asimilar el conflicto y los errores desde otros lugares, y sobre todo a fortalecer los vínculos con los otros, como forma primordial de relacionamiento.
Rafael –
La certificación en Practicas Restaurativas que realicé con Human Partner, fue y sigue siendo una de las mejores experiencias de vida. Logró generar transformaciones en mi ser y fortalecimiento en las competencias del saber.
Hoy día aplico los conocimientos adquiridos en mi vida cotidiana, pero también en mi vida profesional. Acompañando situaciones difíciles de convivencia en los establecimientos educativos de Medellín, facilitando círculos para el fortalecimiento del vínculo comunitario, participando en procesos formativos, y otros escenarios de construcción de comunidad y atención a situaciones de conflictos y daños.
Eliana –
La certificación en Prácticas Restaurativas con Human Partner y el acompañamiento continuo que he recibido por parte de ellos, ha sido una experiencia que transformó mi vida, permitiéndome tomar consciencia de la forma en que me relaciono a nivel personal y a su vez me brindó herramientas de convivencia que me han posibilitado acompañar a diferentes comunidades desde el ámbito profesional.
Sin duda, una de las mejores experiencias formativas que he tenido.
Kelly Johanna López Torres –
Es una formación que me cambió la manera de abordar los diferentes retos y conflictos que se presentan en mi trabajo y en mi vida personal. El proceso restaurativo inicia en nosotros mismos como participantes, es casi inimaginable como mejoras de manera tan contundente la forma en la que te relacionas contigo mismo y con las demás personas. Esta formación te brinda herramientas muy valiosas para lograr espacios de convivencia y vida comunitaria más sanos, en donde se privilegia el diálogo y el cuidado mutuo, permitiendo escuchar y comprender a cada participante pero protegiendo el equilibrio y valores comunitarios.
Gloria Patricia Hurtado Ramírez –
A través de una gran amiga, tuve la gran oportunidad de certificarme en Prácticas Restaurativas hace dos años. Esta ha sido una gran experiencia en el área profesional y personal en donde me siento identificada. Comprender el conflicto como la oportunidad de nuevos aprendizajes, se transforma también la manera de atenderlos. Lo especial, es que esta certificación es el primer paso, ya que se cuenta con el acompañamiento de los asesores y facilitadores para así seguir fortaleciendo lo aprendido y poder atender ante las situaciones cotidianas o problemáticas del entorno.
Sandra Orozco –
Certificarme en Prácticas Restaurativas fue un gran complemento a mis saberes previos desde el Método Montessori y Disciplina Positiva. Encontré respuestas a preguntas que me he realizado por años en cuanto al ser y las emociones. Se ha convertido en un estilo de vida en el que trato día a día de profundizar más entorno a la escucha empática, la escucha del corazón.
Su metodología humana, sensible y respetuosa me llevó a decidir que este es el camino que deseo continuar. Me restauro y ayudo a restaurar educando para la paz.
Gabriela Fonseca –
Mi experiencia fue increíble, el capacitador, el colegio y los compañeros fue algo muy gratificante, enriquecedor como facilitadora de círculos restaurativos escolares, llevaron a la práctica teorías y ejemplos muy importantes que se presentan dentro del contexto escolar. Gabriela Fonseca Baja California norte. Mexico